teatro en noviembre
                                            Desde el Hostal Avila os queremos dar a conocer algunos de los espectáculos que van a dar lugar en los mejore teatros de Zaragoza, el Teatro principal, el Teatro del Mercado y el Teatro de las Esquinas este último situado a tan solo 5 minutos andando del Hostal Avila.
TEATRO PRINCIPAL
España en conserva
Víctor Jiménez | LaMov
Horarios de funciones
Jueves, 6 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 7 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 8 de noviembre 20.00 horas
 Domingo, 9 de noviembre, 19.00 horas
ESPAÑA EN CONSERVA:
Una apasionante inmersión en la riqueza de las tradiciones españolas dirigida por el coreógrafo Víctor Jiménez. Esta producción busca unir el pasado con el presente mediante la danza contemporánea, revitalizando el folclore y las músicas del patrimonio cultural de España. La obra es una emblemática manifestación de las tradiciones que han marcado generaciones, desde una nueva perspectiva, un enfoque artístico innovador.
 A través de movimientos expresivos y técnicas contemporáneas, los bailarines de LaMov reinventan las narrativas tradicionales, transformando melodías ancestrales en experiencias visuales y sensoriales únicas. Jiménez profundiza en las emociones y los valores que la esencia de las tradiciones simboliza, como la comunidad, la celebración y la conexión con las raíces. La producción entrelaza música recuperada del patrimonio español con composiciones y arreglos modernos, creando una banda sonora que guía cada paso y suspiro en el escenario.
 ESPAÑA EN CONSERVA honra el pasado y lo reimagina, demostrando cómo las tradiciones pueden ser una fuente inagotable de inspiración para las artes contemporáneas. Es una celebración vibrante del legado español y, al mismo tiempo, una llamada a preservarlo y transmitirlo a futuras generaciones.
la barraca
MAGÜI MIRA | Teatro de Malta, Pentación Espectáculos y Olympia Metropolitana
 Horarios de funciones
Miércoles, 12 de noviembre, 20.00 horas
 Jueves, 13 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 14 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 15 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 16 de noviembre, 19.00 horas
La Obra
En la versión teatral que propongo intervienen los personajes principales de la novela y unos entes a los que llamo «sombras» que encarnan a la masa de vecinos y otras presencias que ayudan a recrear atmósferas y el paso del tiempo.
 El texto está estructurado en tres partes: Pasado y presente, Los intrusos y El fuego:
PASADO Y PRESENTE:
 En esta primera parte conocemos a la familia Borrull, la historia del desahucio de la familia Barret y el motivo por el cual el resto de la huerta impide que otra familia se instale en la que fue su barraca.
LOS INTRUSOS:
 En la segunda parte transcurren los hechos que van desde la llegada de la familia de Batiste a la barraca del tío Barret hasta la muerte de su hijo menor. Toda la huerta les hace la vida imposible, pero al conocerse tal desgracia, los vecinos se sienten responsables y mostrando una nueva cara revestida de piedad, acuden a la barraca para acompañar a la familia en su dolor.
EL FUEGO:
 El tiempo ha pasado. Los considerados intrusos son falsamente aceptados y viven como unos vecinos más, pero lo que tanto temían los huertanos, ha sucedido: los propietarios, viendo por fin habitada la barraca del tío Barret y perdido el miedo a los labriegos, vuelven a exigir más y más. Una noche de fiesta y bebida desata las emociones contenidas dando fin a la falsa concordia y provocando el trágico final.
Poner esta versión en manos de Magüi Mira, tan amante de la palabra como de la acción, es garantía de una puesta en escena innovadora con un pulso narrativo que atrapará tanto como la inmortal novela.
 Gracias Blasco, gracias Magüi
Las amargas lágrimas de petra von kant
Rakel Camacho | Pentación Espectáculos y Nave 10 Matadero
 Horarios de funciones
Jueves, 20 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 21 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 22 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 23 de noviembre, 19.00 horas
La obra:
Petra von Kant, una exitosa diseñadora que acaba de separarse de su segundo marido, vive con su secretaria Marlene, ayudante y casi esclava. Cuando una de sus mejores amigas le presenta a Karin, una joven oportunista de orígenes humildes, Petra se enamora perdidamente de ella y promente convertirla en una modelo internacional. Las dos mujeres comienzan entonces una tormentosa relación.
Taylormanía
Katy Ellis | Planeta fama
Horarios de funciones
Miércoles, 26 de noviembre, 20.00 horas
 Jueves, 27 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 28 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 29 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 30 de noviembre, 19.00 horas
Katy Ellis
También nacida en 1989, Katy Ellis es la chica detrás de este espectáculo tributo a Taylor Swift y la estrella de la gira teatral The Taylor Mania. No solo se parece a Taylor Swift, sino que también tiene los mismos gestos, energía en el escenario y actitud, lo que hace que este tributo a Taylor Swift sea único.
 Katy suena igual que Taylor y ha perfeccionado su acento americano y su voz al cantar. Este espectáculo divertido y lleno de energía involucra a toda la audiencia y hace que todos canten y Shake It Off con los éxitos de Taylor Swift.
 Todos los trajes del tributo a Taylor Swift fueron diseñados a medida basándose en las giras y videos musicales de Taylor Swift. ¡Este espectáculo tributo cuenta con vestuarios como ningún otro! Katy Ellis tiene casi todos los trajes que Taylor Swift ha usado en sus giras y añadirá tantos cambios de vestuario como sea posible para mantener el espectáculo emocionante. Te transportará desde la princesa del country pop con sus rizos y vestidos, hasta el look de gafas de sol y camiseta de su álbum RED.
 Katy Ellis cubre todas las eras musicales de Taylor Swift, incluyendo la evolución de los géneros musicales y su voz. Desde los primeros tonos country de Taylor Swift hasta su voz actual influenciada por el pop, este tributo a Taylor Swift tiene un nivel de detalle incomparable.
 Con la mejor colección de réplicas de vestuarios de todas las giras de Taylor Swift, además de explosivas coreografías y su equipo personal de músicos y bailarines, ¡este es el tributo definitivo a Taylor Swift!
 El equipo ha presentado este espectáculo tributo a Taylor Swift en todo el mundo, y el show sigue creciendo y ganando éxito.
TEATRO DEL MERCADO
Blanco y en botella
Yolanda Blanco
 Horarios de funciones
Jueves, 6 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 7 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 8 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 9 de noviembre, 19.00 horas
Yolanda Blanco y Ana García vuelven a cogerse de la mano, y emprenden el camino hacia la creación de una historia femenina para ser contada sobre el escenario y que no deje indiferente. Un monólogo que rompe en ocasiones la cuarta pared, para jugar con el público, y que en otras, le regala el placer de sentirse un simple voyeur.
 A través de la vida de una mujer, una madre, una amante, una hermana, una amiga y una actriz (parece un chiste, pero no lo es), el espectador va a viajar junto a esta mujer. Ella es todas esas mujeres. Esas mujeres son ella. Esas y otras, claro, porque es actriz. Ahora, Agustina de Aragón. Ahora se coloca una máscara. Ahora, te sirve un café. Ahora, una cana. Un casting. Dos canas. Te envuelve un regalo, reparte propaganda. Tres canas y subiendo. Un evento, ¡qué suerte! Infla un globo ¿De quién es el cumple? Su hijo adolescente ha dejado embarazada a su novia. Se queda en blanco, no sabe qué decir. Show much go on, amiga. Cinco minutos y a escena.
 Esta creación está gestada con mucho amor y mucho humor, sello de la productora Hello Yoly. Bienvenidos al teatro. Esperamos que disfrutéis. Eso está claro, ¿no? Sí, sí. Blanco y en botella.
Bienvenidos a carreful
Jaime Ocaña | Belladona teatro
 Horarios de funciones
Jueves, 13 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 14 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 15 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 16 de noviembre, 19.00 horas
De que va esto:
Con cierto sabor a reivindicación fenicia se presenta Eloy Heredia, CEO de la primera empresa de coches eléctricos del mundo –eléctricos y de choque- a la junta de accionistas de Carreful, el gigante de las ventas en formato rastro. Lo hace de la mano de el Notas, su director de marquetin, un mito de la música callejera, flamante premio Grammy Karaoke. Le acompaña La Vargas, una leyenda en la estrategia de ventas y el mentoring a las castañerías. Como no dejan de decirle los suyos: «vais como Fidel Castro, pasados de revoluciones». Quieren hacer balance -de balancearse- y abordar el futuro -de abordaje pirata-. Y ya que están, ver si calan al topo infiltrado, probablemente enviado por el clúster del Gusano Loco, y lo estampan, que son muy de topos estampados. Audaces, insobornables y algo incendiarios vienen cargaditos de presentes. Son el porvenir. Y siempre dejan rastro. Una comedia moderadamente musical de Jaime Ocaña y Catalina Pueyo.
saeta
Cia. Javier Aranda
Horarios de funciones
Viernes, 21 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 22 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 23 de noviembre, 19.00 horas
la obra:
Suena una saeta, sobre la escena yace una corona de flores blancas, alguien aparece portando un ataúd y se oye la voz de un espíritu…
 Todo se derrumba, nada es lo que parece en esta tragedia cómica. El juego del teatro nos permite ser lo que no somos, habitar lugares y tiempos no conocidos, y vivir experiencias al margen de nuestra realidad. Para que esto se pueda producir, hay que tomarlo en serio.
 Debemos sacralizar el espacio escénico, dejar a un lado nuestras banalidades, derruir nuestros límites, dejarnos arrastrar por la corriente del juego escénico y fluir con ella hasta su trágico final.
En un homenaje al teatro en sus diferentes formas, esta obra reflexiona sobre el rol del actor, el sentido profundo de su oficio, la esencia del teatro y sobre cómo el teatro se entrelaza con la vida misma. Los personajes existen únicamente ahí, en ese espacio y en ese momento; y, así como el actor da vida a los personajes, es de ellos mismos de quien depende la obra, en un recordatorio eterno de la interdependencia entre creador, creación y el acto vivo del teatro.
XIII EDICIÓN ZARAGOZA IMPROVISA
Horarios de funciones
Miércoles, 26 de noviembre, 20.00 horas
 Jueves, 27 de noviembre, 20.00 horas
 Viernes, 28 de noviembre, 20.00 horas
 Sábado, 29 de noviembre, 20.00 horas
 Domingo, 30 de noviembre, 19.00 horas
Vamos con la XIII Edición del Encuentro de Zaragoza Improvisa para seguir haciendo de nuestra ciudad, la referencia de la Improvisación Nacional reuniendo a l@s improvisador@s y a las compañías más destacadas e interesantes del panorama nacional, así como la participación de artistas y compañías locales.
 Diferentes formatos de teatro de improvisación donde juntamos a improvisadores e improvisadoras de todo el país, para investigar, crear y hacer disfrutar a nuestro público de la Impro como disciplina artística.
 Una celebración, una experiencia, una fiesta, una cita… que no puede faltar en Zaragoza.
 ¡Seguimos creciendo, seguimos con la Impro!
TEATRO DE LAS ESQUINAS
THE WATCH PLAYS GENESIS
Tributo a Génesis
Desde29 €
viernes 7 noviembre | 20:30 h
Duración: 130 min aprox.
El tributo a Genesis que está triunfando en toda Europa, The Watch, anuncia:
 «THE LAMB LIES DOWN ON BROADWAY – 50TH ANNIVERSARY TOUR» para celebrar el 6º álbum de estudio de los primeros Genesis y hacerte viajar en el tiempo en la primera mitad de los años setenta!
Tendrás la oportunidad de ver una actuación de alta intensidad con una esmerada selección para transportarte a principios de los años setenta! ¡Cuando cierres los ojos parecerá que estás en un concierto de los Genesis de los años 70! No se trata de una reproducción ni de una imitación fría, sino del ambiente muy especial de un concierto en directo, celebrado con la misma dedicación y energía que en ese momento.
 Ninguna otra banda tributo logra recrear la aventura musical y el alto voltaje de las primeras giras de Genesis.
 La dramática voz, con un increíble parecido a la de Gabriel, del cantante de THE WATCH y el dominio absoluto de todos los instrumentos de la banda hacen que sea un viaje en el tiempo muy especial que no se puede perder!
ESQUINAS MAGICAS FEST
III Edición
Desde18 €
sábado 8 noviembre | 19:00 h
Duración: 90 min aprox.
Vuelve el Esquinas Mágicas Fest en su tercera edición.
Después de un tiempo de parón, regresa más fuerte que nunca, con los mejores magos del panorama aragonés en un espectáculo para toda la familia que no dejará a nadie indiferente.
 Los espectadores podrán disfrutar de magos de múltiples especialidades (magia infantil, manipulación, magia de cerca, grandes ilusiones,…) en un show pensado para toda la familia y para hacer que el público sienta la magia en primera persona.
PABLO IBARBURU
Chico Glamour
Desde16 €
viernes 14 noviembre | 20:00 h
Duración: 70 min aprox.
Tras el éxito de su primer monólogo, La hora de Pablo Ibarburu, que ya alcanza las 250.000 reproducciones en youtube, el colaborador de La Resistencia nos sorprende ahora con el estreno de su segundo espectáculo: Chico Glamour.
Nos encontramos aquí a un cómico que jamás ha estado ni cerca de conocer el glamour, pero que vuelve con más ganas que nunca de hacer el idiota. Este show nos permitirá adentrarnos más en su absurda mente y averiguar algunas cosas que no sabíamos de él como el impacto negativo que los sueños tuvieron en su vida, su experiencia laboral previa a trabajar en la televisión y el tiempo que le llevó aprender a comunicar sus sentimientos.
Ven a olvidarte del peso opresivo de tus obligaciones en este rato de tonterías con un cómico al que has podido ver anteriormente en programas como: La Resistencia con David Broncano, Locomundo, El Intermedio o Yu, no te pierdas nada.
HELEN KELLER: ¿LA MUJER MARAVILLA?
La obra explora la vida de Helen Keller, nacida en Alabama y famosa por convertirse en 1904 en la primera persona sordociega en obtener un título universitario, convirtiéndose en un símbolo de superación que se ha reducido a meros aforismos motivacionales.
Sin embargo, investigaciones recientes han revelado facetas ocultas de su vida, como su militancia comunista, que han sido sistemáticamente silenciadas. En los últimos años, incluso ha circulado una campaña en redes sociales y change.org para eliminarla de la Historia, planteando preguntas como: ¿Por qué se oculta parte de su vida? ¿A quién le interesa hacerlo? ¿Porque es una mujer, sorda y ciega? ¿Porque una mujer con discapacidad no puede actuar como líder anticapitalista?
La obra también reflexiona sobre la rebeldía, la disidencia y la incomunicación entre oyentes y no oyentes, explorando la posibilidad de un diálogo abierto en el escenario. Se integran tanto la lengua oral como la lengua de signos (LSE) para reivindicar la importancia de las lenguas minorizadas y su uso público.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), que participa en la organización y difusión, reforzando la presencia de la comunidad sorda y sordociega en el ámbito cultural.
 Asimismo, la iniciativa se desarrolla con el apoyo de la Fundación Ibercaja, que respalda su compromiso con la cultura inclusiva y el acceso universal al arte.
WILBUR
Fuego Salvaje
Desde16 €
domingo 16 noviembre | 18:30 h
Duración: 90 min aprox.
“Fuego Salvaje”, más que un título, es una actitud. Desde una sensibilidad tan arriesgada como cualquier deporte extremo, Wilbur –actor madrileño conocido por sus vídeos virales en redes– nos presenta, a corazón abierto, una historia real y arrebatadora. Una invitación a mirarnos en el espejo de lo patético y a aceptar que no somos ni tan guapos, ni tan flacos, ni tan gordos, ni tan inteligentes, ni tan normales…
Un viaje iniciático que trata sobre la reconquista del ser y del propio cuerpo, una lucha de titanes entre el personaje, Wilbur, y la persona, Víctor Ortiz de la Torre; un cara a cara entre un payaso de hombros caídos y «cuerpo escombro» que acepta profundamente ser quién es y un gimnasta de alta competición, guapo y ex millonario, que aún presume haber sido campeón de España durante la década de los 90.
Todo lo que uno pueda imaginar que va a suceder en “Fuego Salvaje”, no va a suceder: este show rompe con todas las expectativas posibles. No es un espectáculo peligroso, sino brutalmente revelador, cruel y amoroso.
EDU SOTO
Más vale solo que ciento volando Revolution
Desde21 €
viernes 21 noviembre | 20:00 h
Duración: 90 min aprox.
¡Prepárate para reír como nunca antes!
 Edu Soto regresa con su espectáculo más explosivo, "Más vale solo que ciento volando Revolution", un show único y totalmente impredecible que lleva la locura, la risa y el talento a otro nivel. Monólogos, comedia musical, improvisación e interacción con el público se combinan para devolver al directo a este artista inclasificable.Con este espectáculo, Edu Soto consolida la trilogía "Más vale solo que ciento volando".
Cantar y bailar son solo una parte de lo que te espera, ya que, como siempre, se meterá en la piel de un sinfín de personajes, ¡y no sabemos cuáles! Cada función es diferente y, conociéndolo, sabemos que siempre habrá una sorpresa.
 "Más vale solo que ciento volando Revolution" es un show en el que Edu nos lleva a explorar su arte en solitario sobre el escenario y, sobre todo, los "pájaros" que revolotean en su cabeza, esos mismos que nunca olvidas desde la primera vez que lo viste. ¿A que sí?
Edu Soto es, sin lugar a dudas, uno de los artistas más polifacéticos y multidisciplinares de nuestro país. Catalán de nacimiento y corazón, afincado en Madrid, ciudad que ama y donde ha seguido creciendo como artista. Actor, cantante, músico, bailarín y un auténtico maestro de la improvisación y la interpretación. Ha trabajado en cine, teatro, televisión y musicales, destacando en la reconocida Gran Vía madrileña. Pocas cosas se le resisten a este artista y aún menos son los que pueden hacer tanto como él. Un genio del humor, la comedia y, también, del teatro clásico, como ha demostrado en muchas ocasiones.
MALDITOS TACONES
Con Luisa Martín y Olivia Molina
Desde22 €
Del SA 22.11.25 al DO 23.11.25
Someter es domesticar. Se consigue cercando, aislando, limitando el movimiento.
 El encierro en las jaulas. La mujer siente en su carne los alambres que le cortan el aire. Una estrategia violenta. Y si el movimiento duele la estrategia es más eficaz.
Malditos Tacones, texto palpitante de Ignacio Amestoy. Nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy, que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida.
Sobre ellas, la sombra de un gigante, un cruel Agamenón cualquiera. La herencia de un poder corrupto, con identidad de sexo, como arma de sometimiento.
Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. La gran Victoria Burton, matriarca de la saga de los Burton. Y María García, brillante abogada hecha a sí misma.
Dos grandes mujeres desnudando, despellejando o reinventando el poder de una clase privilegiada. Dos mujeres de altura que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres solas. Siempre han estado solas.
MAKI Y MARIA ARTÉS
Tour 20º Aniversario | Pavi & Amén
Desde20 €
sábado 29 noviembre | 21:00 h
Duración: 120 min aprox.
Maki & María Artés enamoran a España con su gira y cada concierto se convierte en una declaración de amor.
La unión de ambos artistas ha sido una de las noticias del año en la música española, que han decidido juntarse oficialmente para un nuevo disco y una gira única donde repasarán sus grandes éxitos además de ofrecer un nuevo espectáculo exclusivo con grandes sorpresas. Un directo sorprendente con su banda de músicos y voces arropando canciones tan míticas para sus fans como "Quisiera parar el tiempo", "Imperfectos", "Volver a ser Romeo", "Te quiero a morir", "Te amo, "Hasta el infinito","La isla del amor" y muchos hits más. 
 Y como guinda al pastel un espectáculo de visuales, luces y sonido dignos de no perderse. 
Desde el Hostal Avila os queremos dar a conocer algunos de los espectáculos que van a dar lugar en los mejore teatros de Zaragoza, el Teatro principal, el Teatro del Mercado y el Teatro de las Esquinas este último situado a tan solo 5 minutos andando del Hostal Avila.
Hostal Avila con el teatro de Zaragoza
Hostal Avila te invita a soñar
Hostal Avila, calidad de hotel a precio de hostal


