Se acaba el veranito y con el mes de septiembre empieza  de nuevo el movimiento de actividades, eventos, exposiciones y teatros en la ciudad de Zaragoza.

Desde el Hostal Avila de Zaragoza os damos a conocer algunos de los muchos eventos que van a dar lugar en nuestra ciudad durante el mes de septiembre.

El Festival Asalto celebra 20 años en Zaragoza con más arte urbano, conferencias y talleres internacionales

El Festival Asalto celebra el próximo mes de septiembre veinte años de andadura con una programación ampliada que unirá a las intervenciones artísticas y los proyectos comunitarios, un ciclo de conferencias y actividades para profesionales del arte y la cultura urbana. 

Las intervenciones artísticas se distribuirán por diferentes puntos del entorno del parque Pignatelli y en ubicaciones en las que se “revisitarán” murales de anteriores ediciones. Las intervenciones comunitarias se llevarán a cabo con entidades que desarrollan su actividad en toda la ciudad y mantendrán su carácter abierto y participativo. 

Encuentros para artistas y festivales

Una de las principales novedades de este año es la celebración del programa NEXXO, un ciclo de coloquios, presentaciones, talleres y visitas en el que participarán artistas, investigadores y gestores culturales de ámbito local e internacional. Este programa se desarrollará en diferentes líneas temáticas – ‘Conversaciones Asalto’, ‘Trazos Maestros’, ‘Del museo a la calle’, ‘Crew 2000’ y ‘Pensamiento crítico y ciudad’ – relacionadas con la intervención artística en el espacio público. 

El viernes 12 de septiembre, el programa incluirá una charla con el colectivo ‘Zaragoza Moderna’ seguida de la conferencia ‘El valor social del arte urbano: participación cultural, territorios periféricos y disputas en la ciudad contemporánea’ de Ricardo Klein.

El sábado 13 de septiembre por la mañana se celebrará una reunión de directores de festivales internacionales de arte urbano y gestores especialistas en el trabajo comunitario. María Luisa Grau Tello impartirá la conferencia ‘Pintando muros de libertad. Una aproximación a la pintura en el espacio urbano durante la Transición’, seguida del encuentro ‘Paisajes domesticados: la deriva del arte urbano en la ciudad neoliberal’ con Keko Martínez. A las 10:30 se inaugurará la muestra de jóvenes artistas emergentes ‘Una generación, 20 años de arte’.  

El domingo 14 de septiembre, Narcelio Grud presentará el Festival Concreto. El mismo artista, acompañado por David Demougeot, hablará de los modelos y metodologías de gestión de los festivales de arte público, así como de su impacto. Por la tarde, José Luis Cano, Alicia Vela y Jorge Gay conversarán sobre el arte mural y a las 18.30 horas se grabará en directo el podcast Canal Cauces. 

Como actividades complementarias se realizará una visita comentada al mural de Jorge Gay, pintado en la entrada de camerinos del Teatro Principal de Zaragoza, y se celebrará un taller juvenil con el artista Paco Simón.

Las actividades de NEXXO, que se celebrarán en el Espacio Asalto, se llevarán a cabo gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Zaragoza. 

Talleres específicos

Además, el Festival ha programado por primera vez una serie de talleres dirigidos a un público especializado que deberá contar con conocimientos previos en diferentes materias. En concreto, el 10 de septiembre, Mark Bohle impartirá el taller ‘Tools to draw’; los días 16 y 17, el artista Román Linacero impartirá el taller ‘Del lienzo al muro’; entre los días 16 y 19 de septiembre, Narcelio Grud será responsable del taller ‘Volúmenes cinéticos’; y los días 18 y 19 de septiembre, el dúo Twee Muizen ofrecerá el taller ‘Tufting’. 

Todos los talleres requieren inscripción previa con la aportación de una fianza para la reserva de plaza. La información completa y el enlace para la inscripción se encuentra en la página web del festival.

Festival Asalto cumple 20 años

El Festival Internacional de Arte Urbano Asalto nació hace veinte años con la intención de sacar el arte a la calle y demostrar que en el ámbito urbano hay un gran espacio para la creación artística.

Además, a lo largo de su recorrido por la ciudad, la implicación vecinal y de las entidades ciudadanas ha ido creciendo un Festival consciente de la capacidad del arte y las actividades creativas para el desarrollo de los vínculos entre las personas que viven en los barrios.  

El Festival Asalto 2025 está organizado por Asalto y el Ayuntamiento de Zaragoza con el apoyo institucional de Acción Cultural Española (AC/E), el Ministerio de Cultura y el Gobierno de Aragón. Además, cuenta con el patrocinio de EmbouCervezas Ambar, Maquinza, Montana Colors, y Tranvías de Zaragoza y con los medios Radio 3, Aragón Radio y Aragón Televisión como colaboradores.

 

Vive Latino Zaragoza 2025: Estos son los horarios oficiales y la programación completa

5 DE SEPTIEMBRE

·         Escenario Ambar

·         Puño Dragón: 17:00 a 17:40 horas

·         Alcalá Norte: 18:25 a 19:15 horas

·         Los Secretos: 20:05 a 21:10 horas

·         Coque Malla: 22:15 a 23:35 horas

·         Love of Lesbian: 00:40 a 02:00 horas

·         Escenario Caja Rural de Aragón

·         Cuarteto de Nos: 17:40 a 18:25 horas

·         Shinova: 19:15 a 20:05 horas

·         G-5: 21:10 a 22:10 horas

·         Los Ángeles Azules: 23:40 a 00:40 horas

·         Alizzz: 02:00 a 03:00 horas

·         Escenario Escena VL

·         Total Noventa: 17:15 a 17:55 horas

·         Johnny Garso: 18:30 a 19:20 horas

·         La Gusana Ciega: 19:55 a 20:45 horas

·         José Madero: 21:20 a 22:10 horas

·         Monsieur Periné: 22:45 a 23:35 horas

·         Cala Vento: 00:10 a 01:00 horas

·         El Momo: 01:35 a 02:25 horas

6 DE SEPTIEMBRE

·         Escenario Ambar

·         María José LLergo: 17:00 a 17:40 horas

·         Zahara: 18:25 a 19:15 horas

·         Fangoria: 20:05 a 21:10 horas

·         Kase O: 22:15 a 23:35 horas

·         Molotov: 00:50 a 02:00 horas

·         Escenario Caja Rural de Aragón

·         Los Punsetes: 17:40 a 18:25 horas

·         Maldita Vecindad: 19:15 a 20:05 horas

·         Iván Ferreiro: 21:10 a 22:10 horas

·         León Benavente: 23:50 a 00:50 horas

·         Macaco: 02:00 a 03:05 horas

·         Escenario Escena VL

·         Señoras y Bedeles: 17:15 a 17:55 horas

·         Conociendo Rusia: 18:30 a 19:20 horas

·         La Estrella Azul LIVE: 19:55 a 20:45 horas

·         Depresión Sonora: 21:20 a 22:10 horas

·         Las Novias: 22:45 a 23:35 horas

·         Modelo: 00:10 a 01:00 horas

·         Son Rompe Pera: 01:50 a 02:40 horas

AUDITORIO DE ZARAGOZA

LUIS PIEDRAHITA

APOCALÍPTICAMENTE INCORRECTO
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | 21:00H

 

Apocalípticamente correcto es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre el escurridizo tema de la libertad y el destino.

Luis reflexiona con ironía sobre el horóscopo y las autocaravanas, y demuestra que nuestro destino no está escrito en las estrellas ni en los mapas de carreteras.

Piedrahita arremete con la furia destructiva de un cachorro contra temas controvertidos como la leche de soja, las anguilas eléctricas, la lluvia o la libertad de expresión.

Son temas delicados, pero Luis no teme a nada. El miedo espanta la risa y, de modo recíproco, la risa espanta el miedo.

 

ANA BELÉN

MÁS D ANA
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | 20:00H

 

Han pasado ya 6 años desde “Vida”, el último tour oficial de Ana Belén. Y eso para una artista que lleva casi toda su vida encima de los escenarios, es demasiado tiempo. Ana Belén anuncia “MÁS D ANA” una gira para 2025 donde repasará los grandes éxitos de su repertorio y algún tema nuevo de su inminente próximo álbum, acompañada de una banda de músicos de lujo, dirigida por David San José. 19 ciudades componen hasta la fecha la gira de presentación que arranca el 26 de abril en Roquetas de Mar y que recorrerá las principales ciudades de la geografía de española.

Ana Belén además publicará a comienzos de año un nuevo álbum. 2025 será sin duda un año prolífico para la artista, con la anunciada gira, disco y un estreno cinematográfico.

 

GENERACIÓN TOCATA

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE | 21:00H

 

MORRICONE Y 100 AÑOS DE CINE

Royal Film Concert Orchestra

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | 19:30H

 

Royal Film Concert Orchestra
Fernando Furones, director

Concierto homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine. Vive las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, desde «Casablanca» hasta nuestros días, interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra.

Ennio Morricone fue un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta «Los odiosos ocho». En 2020, le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams.

Programa

Cinema Paradiso
El bueno, el feo y el malo
La misión
La muerte tenía un precio
Érase una vez en América
El señor de los anillos
Braveheart
Casablanca
Rocky
Éxodo
The ecstasy of gold
La gran evasión
Cazafantasmas
Il mercenario
Los odiosos ocho
La conquista del Oeste
El puente sobre el río Kwai
Conan el bárbaro
Piratas del Caribe

 

CAIXA FORUM

Artefacto: todos los cuerpos forman el paisaje

Un taller creado por el artista Albert Potrony

Del 13 de septiembre al 14 de diciembre de 2025

Una obra de arte, un mueble versátil o material para un taller. Artefacto es todas estas cosas: un dispositivo móvil, a medio camino entre la instalación artística y el recurso pedagógico, diseñado específicamente para acoger propuestas de mediación y materiales educativos, creados por artistas y dinamizados por un educador o educadora. Todos los cuerpos forman el paisaje es la propuesta artística y de mediación diseñada por el artista Albert Potrony para Artefacto.

Este taller invita a imaginar y crear paisajes comunes a partir del propio cuerpo en relación a los distintos elementos escultóricos del artefacto. Jugar se convertirá en una exploración individual y colectiva de disciplinas artísticas como la instalación y la performance. Combina piezas geométricas rígidas con elementos blandos y flexibles para conectar nuestros cuerpos a través de ellas, transformarnos y transformar al mismo tiempo el espacio. Prueba, construye, ensaya, haz, deshacer y rehacer. ¡Reinventa con cada participación las posibilidades infinitas del Artefacto!

Un taller creado por Albert Potrony, artista multidisciplinar nacido en Cataluña y residente en Reino Unido que utiliza la escultura, la instalación y la acción como base para investigar sobre procesos artísticos participativos. Ha expuesto en numerosas galerías y museos, incluyendo la Tate, Serpentine Galleries, Whitechapel Gallery, South London Gallery, Gasworks, Camden Arts Centre, V&A's (Londres), Serralves Foundation (Porto) y el Centro de Arte La Panera (Lleida).

Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 4 años.

Horarios

Sábados, de 1